¿Te duelen las rodillas?
Sin distinción de edad u ocupación, alguna vez en nuestra vida hemos padecido dolor en una o ambas rodillas.
El origen está relacionado directamente con el estilo de vida y las actividades físicas que desempeñamos.
Juventud
Cuando estamos en una edad temprana, este dolor esta mas relacionado con lesiones de tipo deportivas, pues tenemos actividad física de mediana a alta intensidad.
En estos casos, el dolor se da por tendinitis, bursitis, capsulitis, esguinces e incluso fracturas.
Además hay algunos padecimientos que están relacionados por el crecimiento acelerado de los huesos en la etapa de la adolescencia.
Adulto joven
Durante la etapa adulta, los dolores de rodilla también se presentan por la actividad física y en muchos casos se da por el poco o nulo habito del calentamiento muscular al iniciar el ejercicio.
A esta edad ya hay posibilidad de tener desgaste articular, esto significa que el cartílago que recubre al hueso en la zona de la articulación sufre de pequeñas a grandes lesiones debido al sobre uso o intensa actividad física.
Adultos mayores
Los adultos mayores sufren de dolor en las rodillas principalmente por tener enfermedades degenerativas, como son las artrosis, osteoartrosis, artritis, etc.
Estas enfermedades tienen relación con el desgaste natural que sufriremos a una edad avanzada, por herencia e inclusive por las actividades que hayamos tenido durante la juventud o la falta de ellas.
¿Cuál es la posible causa del dolor de rodilla?
- Condromalacia
- Tendinitis rotuliana (o síndrome del saltador)
- Artrosis de rodilla
- Capsulitis
- Bursistis
- Esguince de rodilla
- Subluxación rotuliana
- Osgood-Schlatter
- Rotura de ligamentos de la rodilla, etc.
Estos son solo algunos padecimientos de las rodillas, cada uno tiene pruebas y estudios especiales para diagnosticarlos por ello es necesario acudir a profesionales para tener el mejor tratamiento y acabar con el dolor.
Tal vez algunas de las siguientes enfermedades las hayas escuchado o la estés padeciendo actualmente.
Lo importante es que no pienses que un dolor de rodilla es normal, el dolor es una reacción del cuerpo a algo que está sucediendo en él; así que, si sufres de dolor en rodillas persistente, no dudes en acudir con un profesional, a veces el tiempo es determinante para evitar un daño mayor.
¿Qué podemos hacer para tratar el dolor de rodilla?
Dependiendo del padecimiento será el tratamiento para erradicar el dolor de rodilla.
Al padecer una lesión espontanea lo que requerimos será reposo, tratamiento antinflamatorio y analgésico.
La fisioterapia cuenta con diversos recursos tecnológicos y manuales para tratar este tipo de condiciones, el medico en conjunto enviará algún fármaco que ayudará a hacer el proceso más rápido y eficaz.
Cuando la lesión es crónica, lo ideal es tratar el dolor con técnicas manuales que ayuden a mejorar el movimiento y ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos relacionados con la rodilla, para evitar que el dolor regrese.
En casos degenerativos, la prescripción de ejercicios especializados por el fisioterapeuta son para promover que no se atrofien los músculos de las rodillas, así como electroterapia u otras herramientas que promuevan una buena calidad de vida.
La fisioterapia post-operatoria lleva un papel protagonista cuando el dolor de rodilla es debido a una cirugía.
La rehabilitación asegura el éxito de esta, en estos casos es básica para que la cirugía cumpla con el propósito de reparar un daño y regresar la funcionalidad de la articulación.
En Physio To go acercamos a toda persona, los beneficios de la fisioterapia a través de un sistema de vanguardia que encaja con el estilo de vida actual, que demanda alternativas ágiles y de calidad, en la ciudad de Puebla.
Ofrecemos servicios óptimos para lograr la recuperación funcional de nuestros pacientes, obteniendo los mejores resultados.
No aprendas a vivir con el dolor, libérate de él. Haz tu cita de fisioterapia a domicilio.