Los objetivos de la fisioterapia deportiva radican en que la recuperación funcional del atleta se de en las mejores condiciones, en menor tiempo y con una dirección adecuada, para integrarse a sus actividades físicas sin que perjudique los tiempos de recuperación.
La fisioterapia deportiva utiliza diversas técnicas para prevenir y recuperar lesiones que se generan en deportes específicos o en deportistas de alto rendimiento.
Las lesiones más comunes son:
- Tendinitis/ tendinosis (manguito rotador, tendón de Aquiles, etc.)
- Rotura o lesión de los meniscos de la rodilla.
- Condromalacia.
- Esguinces tobillo.
- Lesión de los ligamentos de las rodillas (cruzados y colaterales)
- Esguince de muñecas y dedos.
- Lesiones musculares, desgarre muscular, contracturas, puntos gatillo, etc.
- Pubalgias.
La fisioterapia deportiva puede intervenir en cualquiera de los siguientes procesos:
- Contracturas musculares.
- Esguínces.
- Fracturas en consolidación.
- Reincorporación deportiva.
- Rehabilitación postquirúrgica (plastías, injertos, prótesis y fracturas).
Los beneficios de la fisioterapia deportiva, consisten en acelerar el proceso de reintegración deportiva de manera segura y gradual para un desempeño adecuado y con mínimo de riesgos de recaer o empeorar la lesión.
Servicios Relacionados