Existen muchas ideas y métodos sobre los estiramientos que debemos realizar cuando praticamos una actividad física de mediana a alta intensidad.
Seguramente habrás escuchado que es recomendable el estiramiento antes y/o después del ejercicio, pero en realidad, ¿en que beneficia o no hacerlo?
Antes de comenzar cualquier actividad física, lo ideal es realizar un calentamiento muscular, lo cual contribuye a estimular al organismo de diversas formas:
- Aumenta la temperatura gradualmente
- Lubrica las articulaciones
- Aumenta la aportación sanguínea a los músculos
- Aumentar su rango de movimiento y rendimiento
¿Qué se debe hacer antes del ejercicio?
Es importante realizar los ejercicios de calentamiento muscular en las zonas que posteriormente estarán implicadas en el esfuerzo físico, en esta fase previa al ejercicio si se pueden realizar estiramientos muy leves únicamente para estimular al músculo sin esforzarse en cambiar la forma del mismo, sin enfatizar en el tiempo o la respiración, solo como parte de la activación del sistema neuromuscular.
El estiramiento sobre músculos fríos puede provocar debilitarlos y perjudicar la tensión necesaria para realizar la contracción muscular, por lo que los vuelve inestables y por ello aumenta el riesgo de producir lesiones al realizar una actividad física.
¿Qué hacer al finalizar la actividad física?
Después del ejercicio es recomendable realizar estiramientos que contribuyan a la recuperación muscular así como a relajarlos y bajar la actividad a un grado funcional, no al que se encuentran cuando practicamos un deporte en donde todo nuestro sistema neuromuscular se encuentra alerta y predispuesto a ciertos movimientos y grado de tensión muscular que contribuyen al esfuerzo físico, así que debemos bajarlo a un estado más natural para permitir que se recupere y descanse.
Se debe estirar el músculo hasta el límite de forma suave, gradual y mantenerlo durante unos 30 segundos sin que llegue a provocar dolor que cause daño, solo la sensación de tensión al límite, además debemos considerar la respiración para hacerlo adecuadamente.
Dependiendo de la intensidad del ejercicio que realizamos, la sesión de estiramientos debe tener una duración de 10 a 20 minutos.
En Physio To go acercamos a toda persona, los beneficios de la fisioterapia a través de un sistema de vanguardia que encaja con el estilo de vida actual, que demanda alternativas ágiles y de calidad, en la ciudad de Puebla.
Ofrecemos servicios óptimos para lograr la recuperación funcional de nuestros pacientes, obteniendo los mejores resultados.
No aprendas a vivir con el dolor, libérate de él. Haz tu cita de fisioterapia a domicilio.