La ultrasonoterapia en rehabilitación se utiliza en el tratamiento de lesiones que provocan dolor, inflamación, en procesos de cicatrización, padecimientos agudos y crónicos, así como tratamientos post operatorios incluyendo cirugías estéticas.
El ultrasonido promueve un micromasaje que provee diversos beneficios biológicos en el organismo, como el aumento de la circulación sanguínea, relajación muscular, o la reparación más ágil del tejido dañado a través de un efecto térmico.
A continuación, se listan algunos de los padecimientos en donde la aplicación del ultrasonido terapéutico resulta en mejoras sustanciales:
- Capsulitis adhesiva.
- Bursitis
- Lesiones músculo-tendinosas.
- Alivio del dolor sub agudo y crónico.
- Tratamiento de espasmos musculares.
- Aumento de la circulación sanguínea local.
- Aumento del rango de movimiento (preparación para ejercicio terapéutico).
- Dolor agudo postraumático y postquirúrgico.
- Cicatrización de heridas.
Las técnicas de aplicación de la ultrasonoterapia másutilizadas son por medio de un gel conductor, un método subacuático o por medio de almohadillas de agua. También se pueden ocupar medicamentos tópicos que entrarán de una forma más eficaz en el organismo mediante energía ultrasónica.
Servicios Relacionados